El grupo VaDHis de la Universidad de Valladolid tiene como objetivo la puesta en marcha de investigaciones educativas relacionadas con los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Historia. Para ello se centra en diferentes niveles educativos, incluyendo Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y la formación inicial del profesorado de Ciencias Sociales en el marco de la Educación Superior.
Sigue bajando para leer las últimas noticias o usa el menú superior para explorar diversas secciones, incluyendo la evolución del grupo, los proyectos en los que está involucrado, sus miembros, o las publicaciones más recientes.
Hoy se ha reunido el Valladolid el equipo VaDHis al completo. Aprovechando la visita de nuestros compañeros de los campus de Segovia y Palencia, ha sido posible trabajar sobre retos de investigación de cara al futuro y nuevas implementaciones innovadoras en la formación inicial del profesorado.
Nuestra compañera María Teresa Carril Merino ha defendido su plaza de Profesora Laboral Permanente el pasado día 23 de enero. Olaia Fontal, Montserrat León, Antoni Santisteban y Myriam Martín Cáceres han firmado parte de la comisión evaluadora.
El día 14 de enero se ha celebrado en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid el concurso por el que Diego Miguel Revilla ha obtenido la titularidad. La comisión evaluadora ha estado compuesta por José María Cuenca, Juan Carlos Colomer, Alex Ibañez, María Puig, y Consuelo Díez.
Nueva tesis doctoral en el área, hoy en la UVa: “El pensamiento histórico en alumnado adulto”. Defendida por Héctor López y dirigida por Rosendo Martínez Rodríguez Tribunal: Esther López, Juan Carlos Comer y Sebastián Molina.
Diego Miguel-Revilla, del grupo VaDHis de la UVa, ha participado como ponente en una mesa redonda del congreso internacional IRAHSSE 2024 titulada “Cultural icons & Master Narratives. What is told? What is untold?”, moderada por Jorge Ortuño-Molina (Universidad de Murcia), y en la que también han participado Mariona Massip-Sabater (Universidad Autónoma of Barcelona) y Borja Aso-Morán (Universidad de Zaragoza).
Ademas, Carmen Díaz-Lara y Juan Pablo Herrezuelo-Ortega han presentado “Analysing historical agency through visual representations in Early-childhood and Primary Education Spanish textbooks”, comunicación desarrollada junto a Esther López-Torres y Diego Miguel-Revilla.
Esta última investigación forma parte del proyecto de investigación PIP “La enseñanza de la Historia desde una visión inclusiva: multiperspectiva histórica y perspectiva de género en el currículo y manuales escolares de Educación Secundaria” (063.239701) (2023-2024), financiado por la Fundación General Universidad de Valladolid.
Finalmente, Diego Miguel-Revilla ha presentado con Juan Carlos Bel, de la Universidad de Valencia, la comunicación “Historical imagination and epistemic beliefs about history: initial findings from a research about teachers’ conceptions” en la conferencia internacional IRAHSSE 2024 celebrada en Cartagena.
Esther López-Torres y Diego Miguel-Revilla, del grupo VaDHis de la Universidad de Valladolid han presentado el póster “Futuros docentes ante el patrimonio en riesgo: geolocalización y percepción” en el congreso CIEP 6, celebrado en Madrid entre el 16 y el 17 de octubre.
El póster ha sido un producto de una investigación desarrollada junto a Mercedes de la Calle-Carracedo y Rafael de Miguel González (Universidad de Zaragoza) en el marco del proyecto “Competencias Digitales, procesos de aprendizaje y toma de conciencia sobre el patrimonio cultural: educación de calidad para ciudades y comunidades sostenibles (CIVITAS III)”. Referencia: PID2020-115288RB-I00.
Carmen Díaz-Lara y Diego Miguel-Revilla del grupo VaDHis de la UVa, así como Juan Carlos Bel, de la Universidad de Valencia, han presentado la comunicación “Exploring the roles of women in history: an analysis of visual portrayals in Spanish secondary education textbooks” en la conferencia HEIRNET celebrada en Stirling (Escocia).
La investigación forma parte del proyecto de investigación PIP “La enseñanza de la Historia desde una visión inclusiva: multiperspectiva histórica y perspectiva de género en el currículo y manuales escolares de Educación Secundaria” (063.239701) (2023-2024), financiado por la Fundación General Universidad de Valladolid.
El Grupo VaDHis de la Universidad de Valladolid ha participado, al completo, en el XI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el ámbito Iberoamericano.
Además, el Grupo Argos de Zaragoza ha homenajeado a varios profesores del área, incluido el profesor Isidoro González Gallego, catedrático ya jubilado de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Valladolid.
¡Enhorabuena a los organizadores por su trabajo en este congreso!