Bienvenidos a la web oficial del grupo

El grupo VaDHis de la Universidad de Valladolid tiene como objetivo la puesta en marcha de investigaciones educativas relacionadas con los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Historia. Para ello se centra en diferentes niveles educativos, incluyendo Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y la formación inicial del profesorado de Ciencias Sociales en el marco de la Educación Superior.

Sigue bajando para leer las últimas noticias o usa el menú superior para explorar diversas secciones, incluyendo la evolución del grupo, los proyectos en los que está involucrado, sus miembros, o las publicaciones más recientes.

Nueva publicación: «Geolocating Endangered Heritage: An Educational Strategy to Enhance Geographical Thinking Among Prospective Social Science Teachers»

Se ha publicado el capítulo «Geolocating Endangered Heritage: An Educational Strategy to Enhance Geographical Thinking Among Prospective Social Science Teachers«, que tiene como autores a nuestros compañeros Esther López-Torres, Mercedes de la Calle-Carracedo y Diego Miguel-Revilla del grupo VaDHis, así como a Rafael De Miguel-González, del grupo Argos de la Universidad de Zaragoza.

Podéis descargar el PDF del capítulo, en acceso abierto, haciendo click en la imagen o desde el enlace inferior:

https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-031-96372-8_14

El capítulo se integra en el libro «Geospatial Technologies for Heritage Education«, publicado en Springer y editado por Rafael De Miguel-González y Pilar Rivero-Gracia. Es posible acceder al contenido del libro desde este enlace o haciendo click en la imagen inferior:

Nueva publicación: «Enseñar historia a partir de iconos culturales. Experiencias educativas innovadoras»

Hoy se ha publicado el libro «Enseñar historia a partir de iconos culturales. Experiencias educativas innovadoras«, editado por nuestra compañera Carmen Díaz-Lara, miembro del grupo VaDHis, junto a Sebastián Molina Puche, María del Carmen Fernández Rubio y Verónica Pardo Quiles.

El libro contiene capítulos de nuestros compañeros del grupo VaDHis Juan Pablo Herrezuelo-Ortega («De la II Guerra Mundial a la Organización de las Naciones Unidas: una situación de aprendizaje para 1º de Bachillerato»), Virginia López-Martín («Ampudia: tesoros que se escuchan. Un proyecto de Aprendizaje-Servicio para Educación Infantil»), y Carmen Díaz-Lara («Icons de la pintura italiana del Alto Renacimiento y Manierismo: una propuesta didáctica para Historia del Arte en 2º de Bachillerato»).

https://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/79164

Este libro recoge catorce propuestas didácticas, desde Educación Infantil hasta Bachillerato. En él se plantean distintas formas de abordar la enseñanza de la Historia en el aula utilizando los iconos culturales como eje vertebrador. Todas ellas comparten su enfoque basado en la multiperspectiva histórica y su énfasis en el desarrollo de competencias como la investigación, la empatía histórica y el análisis crítico, con el fin de mostrar la riqueza metodológica de las propuestas y su contribución a la construcción de un aprendizaje histórico más significativo, reflexivo y conectado con los desafíos del mundo actual.

Participación de VaDHis en el XXXV Simposio de la AUPDCS

Entre el 8 y el 10 de abril de 2025, miembros del Grupo VaDHis han participado en el XXXV Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales, organizado por la Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales (AUPDCS), y que se ha celebrado en Cartagena (Región de Murcia).

Allí se han presentado múltiples comunicaciones. Es posible ver los detalles desde https://twitter.com/vadhis, https://www.instagram.com/grupovadhis/ y https://bsky.app/profile/vadhis.bsky.social

Reunión del Grupo VaDHis

Hoy se ha reunido el Valladolid el equipo VaDHis al completo. Aprovechando la visita de nuestros compañeros de los campus de Segovia y Palencia, ha sido posible trabajar sobre retos de investigación de cara al futuro y nuevas implementaciones innovadoras en la formación inicial del profesorado.

¡Seguimos trabajando con visión de futuro!